El 19 de abril del año 1943 el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008) realizó un extraño viaje en bicicleta volviendo del laboratorio donde trabajaba en Basilea.  Momentos antes, se encontrse encontraba purificando y cristalizando tartrato de LSD (Dietilamina de ácido lisérgico), cuando empezó a tener sensaciones extrañas. Había absorbido una pequeña cantidad a través de la punta de sus dedos

https://librosnocturnidadyalevosia.com
Figura 1: Albert Hofmann

El mismo Hofmann describió el proceso como:

«un estado de embriaguez no desagradable, que se caracterizó por una fantasía sumamente animada«

Hofmann supuso que estaría lidiando con una sustancia alucinógena y decidió “repetir” el experimento sobre sí mismo con una dosis mayor y así confirmar sus sospechas. Su asistente, que ejerció como testigo en el proceso, lo siguió en bicicleta durante su vuelta a casa, mientras Hoffman experimentaba los efectos de la que años más tarde sería una droga psicodélica mundialmente famosa utilizada con fines recreativos.

«La sustancia con la que había querido experimentar me había vencido. Ella era el demonio que triunfaba haciendo escarnio de mi voluntad. Me cogió un miedo terrible de haber enloquecido. Me había metido en otro mundo, en otro cuarto con otro tiempo. Mi cuerpo me parecía insensible, sin vida, extraño. ¿Estaba muriendo? ¿Era el tránsito? Por momentos creía estar fuera de mi cuerpo y reconocía claramente, como un observador externo, toda la tragedia de mi situación«

Décadas después, este episodio conocido como «el primer viaje de LSD» proporciono el nombre común “trip” (viaje, en inglés) que describe el efecto de esta sustancia. Además, la fecha del 19 de abril se consolidó como del Día mundial de la bicicleta inspirada en este suceso tan particular.

This Day In History – November 16th «TwistedSifter
Figura 2. Moléculas de LSD en difrentes representaciones.

ACTIVIDAD A REALIZAR CON LOS ALUMNOS: el descubrimiento del LSD

OBJETIVOS:

– Analizar el descubrimiento científico y las diferentes formas de investigación que nos pueden llevar a un resultado (ampliado en pregunta 1.1)

– Repasar y/o introducir el tema de Ácidos y Bases, el concepto de PH, etc.

– Debatir el uso recreativo (o terapéutico) del LSD y sus posibles consecuencias positivas y sobre todo, negativas (punto 4).

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

El desarrollo de la actividad se estructura de la manera siguiente:

1.- Conocer las ideas previas de los alumnos mediante alguna técnica adecuada y/o reforzar mediante cuestionario/ejercicios.

1.1– El descubrimiento de Hoffman se produjo por serendipia. Sin buscar la información y sólo habiendo leído el texto explica este concepto y pon un ejemplo (si no conoces uno científico pon uno cotidiano).

1.2 Si la fórmula empírica del LSD es C20H25N3O, cuál es su masa molar?

1.3 El PH del precursor del LSD (Ácido Lisérgico) será mayor, igual o menor que 7? Explica el porqué?

2.- Proyectar un video con el corto “a bycicle trip” y comentarlo.

3.- Plantear una actividad como trabajos en grupos donde realicen una búsqueda o investigación sobre descubrimientos inesperados en ciencia.

4.- Debate: los usos del LSD (anteriormente nombrado)

Criterios de evaluación

Los alumnos responden correctamente a las preguntas cortas. (40%)

Los alumnos realizan una pequeña investigación sobre este descubrimiento y otros y lo debaten en grupos (50%).

Actitud proactiva y respectuosa de los alumnos (10%)

Referencias

Hofmann, Albert (2018). LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo. Arpa Editores

Schultes, Richard Evans; y Hofmann, Albert (2000). Plantas de los dioses. Orígenes del uso de los alucinógenos. Fondo de Cultura Económica.